EL HERALDO hizo un recorrido por los complejos deportivos que se construyen y remodelan de cara a los Juegos que comenzarán el próximo 19 de julio.
Faltan 192 días, cerca de siete meses. El tiempo corre y Barranquilla trabaja a toda marcha de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. El 30 de junio de este año, según ha anunciado la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, deben estar todos los escenarios deportivos listos.
Son 13 los complejos que se construyen o remodelan en la ciudad, sede de los juegos regionales más antiguos.
De esos, siete ya registran avances de obras superiores al 50%. El nuevo estadio de béisbol Édgar Rentería y el parque de Raquetas son los más avanzados, con más del 90%, mientras que el estadio de softbol, el patinódromo y el de raquetbol, comenzaron trabajos la semana pasada. La pista de BMX aún falta por adjudicarse.
El secretario de Deportes del Distrito, Gonzalo Baute, ha sido enfático en destacar la planificación y organización de Barranquilla en la construcción de su infraestructura deportiva, de la cual asegura “se encuentra en los tiempos pactados y buscará ir más allá de lo planeado inicialmente”.
Explicó que los últimos complejos en intervenirse han sido aquellos cuyas obras requieren menos tiempo. Es decir, entre cuatro y cinco meses de trabajos arduos, lo justo para alcanzar los plazos de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
El alcalde Alejandro Char dijo que los trabajos en los escenarios avanzan bien, lo mismo que la organización. Reiteró que 1.200 apartamentos de la Villa Centroamericana serán entregados en mayo próximo.
En ese entonces, serán unos 5.800 deportistas de 38 países los que competirán en espacios propuestos, ideados y ejecutados con tres años y medio de anticipación, cuando Barranquilla recibió la noticia de que sería la anfitriona de los Centroamericanos.
Fecha de inicio: 31 de marzo de 2017.
Fecha de terminación: Entregado
Es el único escenario que el Distrito ha entregado hasta el momento. La obra se puso al servicio el pasado 9 de noviembre, con ocho meses de anticipación a las competencias. En total son nueve canchas de tenis, de las cuales hacen falta dos por construirse. Actualmente se está trabajando en los detalles como lo son las rampas de acceso peatonal y las obras de paisajismo. El escenario, ubicado en la carrera 52 con 100, cuenta con superficies duras de última generación flexi fushion con iluminación LED. Podrá albergar a unos 1.850 espectadores aproximadamente (1.700 en sillas fijas y 150 en sillas móviles).
Fecha de inicio: 31 de mayo 2017.
Fecha de terminación: 31 de marzo de 2018
Las obras en el nuevo estadio ya se encuentran en la pavimentación de la pista de atletismo de 400 m, la aplicación de arena para la siembra de la grama y la instalación de bordillos en la pista de patinaje. Sin embargo, las zonas técnicas que serán construidas apenas están en la fase final de diseños, teniendo en cuenta las necesidades originas durante la ejecución del proyecto. El estadio, construido al lado del Metropolitano, cumplirá con los requerimientos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y contará con camerinos, vestidores, áreas para espectadores y graderías con capacidad para 2.050 espectadores.