
Por cobrar la ‘prima navideña’ y por el tráfico que se vive en la ciudad por estos días, muchos taxistas han aumentado el precio de las tarifas en las carreras. Así lo han manifestado algunos ciudadanos a través del servicio Wasapea a EL HERALDO, quienes han denunciado lo que para ellos es un “abuso sin justificación”.
Los usuarios aseguran que algunos taxistas cobran por la carrera mínima entre $8 y $10 mil pesos, cuando el precio establecido por las autoridades es de $6 mil pesos.
Además, la ciudadanía asegura que algunos conductores solo quieren realizar carreras a lugares cercanos y se abstienen de ir a puntos al sur de la ciudad o lejos del lugar en el que se está pidiendo el servicio.
EL HERALDO constató a través de tres carreras realizadas por un periodista, que las quejas de la ciudadanía son verídicas, debido al precio que cobró el taxista al momento de realizar el servicio en tres puntos de la ciudad.
En el primer recorrido, realizado desde la calle 53B con carrera 46, hasta la calle 72 con carrera 46, el taxista cobró $9 mil pesos, mientras normalmente el valor de la carrera no sobrepasa los $6 mil. Ese primer trayecto demoró escasos 5 minutos.
En el segundo recorrido, tomado desde la calle 72 con carrera 46, hasta el Centro Comercial Buenavista, otro taxista cobró $12 mil por el servicio, mientras lo habitual es que cobre $8 mil, es decir $4 mil adicionales por un recorrido que tardó 12 minutos.
La última carrera fue desde el Centro Comercial Buenavista, hasta la carrera 46 con calle 53B, el taxista cobró $15 mil pesos por el servicio y argumentó que en la temporada los choferes “se rebuscan” y piden una prima navideña.
“No voy a negar que uno cobra un poquito más porque todo el mundo está cogiendo taxis y entre mayor es la oferta, uno le sube que si dos o cuatro mil pesos a las tarifas”, manifestó el taxista, quien pidió no ser identificado.
El conductor aseguró que “no es conveniente” tomar servicios a barrios lejanos, debido a que los usuarios “no quieren pagar la carrera” por el valor que realmente cuesta. “Uno toma una carrera lejos y se demora una hora o más por los trancones y al final lo máximo que te pagan son 15 mil pesos. Pero si tomas tres carreras ahí mismo, te gastas menos de una hora y te haces el doble de esos 15 mil. Por eso uno la piensa dos veces para tomar las carreras lejos”, indicó.
Sin autorización
El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo, afirmó que los taxistas no están autorizados para cobrar la prima navideña y que se deben limitar a cobrar el valor normal de la carrera. “Si bien el usuario quiere reconocer un aguinaldo, puede hacerlo por voluntad propia, pero la autoridad no ha autorizado ninguna tarifa diferente por ser época navideña”, sostuvo.
Por su parte, Jorge Guerrero, presidente de la asociación Sinchotaxi, indicó que las quejas de la ciudadanía en la temporada decembrina se presentan año tras año y que esta empalma con la época de precarnaval y Carnaval.
Sostuvo que algunos taxistas especulan con el cobro de las carreras y por eso han pedido al Distrito todos los años que implemente el taxímetro para poder regular el cobro de las tarifas. “Sin taxímetro no podemos regular que los taxistas cobren lo justo. Es difícil regular a más de 17 mil taxistas en la ciudad”, afirmó Guerrero, quien señaló además que desde 2008 las tarifas del servicio no se han actualizado.
ELHERALDO