Maká fue un descubrimiento que realizó el cantante Álex Mariño en un viaje por la India. Allí pudo ver, de primera mano, a unos niños que jugaban con un tronco seco de aproximadamente 30 metros. Ellos lo golpeaban con palos y de vuelta escuchaban una percusión particular.
El árbol que produce ese peculiar sonido, según le contaron los pequeños, lleva por nombre Maká y demora muchos años en caerse y otro tanto en secarse. De ahí nació la idea para lo que en el futuro fue la agrupación colombiana compuesta por él y Carolina Carrillo, que además consta de una productora y gestiona iniciativas ambientales.
“Llevamos seis años como grupo trabajando por los jóvenes, que fueron nuestro fundamento”, cuenta Carolina.
El grupo estuvo de gira por Barranquilla hablando de su primer CD ‘Caminos cruzados’, con el que presentan una versión urbana a pedido de los jóvenes.
Más que una agrupación
También son Maká Films, una productora audiovisual y además cuentan con una línea de bolsos para jóvenes. “Los sobrantes de la industria textil nosotros lo convertimos en bolsos”, cuentan.
En materia artística, la meta es “100 videos, 100 canciones”, una vez lleguen replantearán lo que sigue. Pero está claro que aún les falta y tienen muchos mensajes por dar.
ELHERALDO