La Superintendencia de Notariado y Registro determinó que el polémico lote entre los barrios Buenos Aires y La Troncal sí pertenece a la comunidad.
Cabe recordar que estas dos comunidades reclamaban, desde hace tres años, la propiedad de este lote que iba a ser entregado a un ciudadano español, quien presuntamente lo había adquirido por $75 millones en un remate bancario.
La Superintendencia determinó que se inscriba la matricula inmobiliaria 060-34231 a nombre de las comunidades aludidas, ya que el espacio en polémica es una zona verde comunal, que desde 1982 había sido cedida a estos barrios por el constructor Héctor García Romero, quien erigió la urbanización La Troncal.
En la misma determinación se le ordena al presunto comprador del lote, el ciudadano español Juan Manuel Santaolalla, que debe reconstruir todo lo que ordenó derribar, ya que los moradores lo tenían como un espacio recreativo y deportivo, dotado de una cancha de microfútbol.
Regina Hoyos, una de las habitantes que llevaron a cabo la gesta de recuperación del lote, rememoró que Héctor García Romero fue embargado por una firma bancaria, que lo despojó de varias propiedades entre las cuales cayó el parque de La Troncal, que terminó siendo comprado por el español, con todo y que aparecía como zona verde en las escrituras del barrio.
El alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, felicitó a los habitantes y ratificó que “el parque de La Troncal es y seguirá siendo de la comunidad”.
El Universal intentó conocer el pronunciamiento de Alfonso Martínez Ferrer, abogado del español Santaolalla, pero este nunca respondió su teléfono celular.
en el lote había unas dotaciones deportivas que deberán ser reconstruidas
ELUNIVERSAL