
El Parque Cultural del Caribe, que acoge en sus instalaciones al primer museo regional de Colombia, se encuentra inmerso en un desequilibrio financiero, que desemboca en la deuda de dos meses de salarios a sus trabajadores.
La directora del centro cultural, María Eulalia Arteta, reveló a EL HERALDO que la crisis en el flujo financiero obedece a los altos costos en mantenimiento que ha debido asumir la entidad, teniendo en cuenta que “la edificación ya tiene más de 10 años de ser construida y la estructura necesita una remodelación”.
Durante lo corrido de este año, señaló Arteta, el Parque Cultural ha invertido $550 millones en mantenimientos, pese a que el presupuesto para ese rubro estaba fijado en $70 millones.
“Los gastos en mantenimiento superaron lo que estaba presupuestado y eso crea un desbalance. Por la antigüedad de las instalaciones hemos tenido que hacer más trabajos de lo planeado, el inmueble requiere una reinversión y no solo mantenimientos”, explicó la directora.
De acuerdo con las estimaciones del Consejo Directivo, la entidad necesitaría de una inyección económica que podría alcanzar los $3.000 millones.
Esa cifra fue discutida ayer durante una junta directiva, en la que se establecieron distintos compromisos.
Como prioridad, según Arteta, se fijó el pago “en los próximos días” de los sueldos que se adeudan. Luego, la entidad trabajará en la reestructuración de su plan financiero así como en un proyecto para reinvertir en la edificación.
Actualmente, el Parque Cultural se sostiene gracias a los recursos por convenios con el Ministerio de Cultura, Gobernación del Atlántico y Alcaldía Distrital. Además, reciben ingresos por aportes de empresas privadas, eventos en las instalaciones del complejo cultural e ingreso de visitantes.
El Parque Cultural del Caribe es un escenario a promover el patrimonio histórico, natural y cultural del Caribe colombiano. En sus instalaciones se encuentra el Museo del Caribe, primer museo regional de Colombia, la Mediateca Macondo, la Biblioteca Infantil Piloto del Caribe, el restaurante Cocina del Museo, el Jardín de Las Mariposas, un Salón Múltiple para eventos y la Plaza Mario Santo Domingo que cuenta con una terraza de madera que sirve de teatrino para actividades públicas al aire libre. También cuenta con espacios de juegos infantiles y amplias zonas verdes.
ELHERALDO