El toxicólogo Agustín Guerrero confirmó 21 nuevos casos de niños afectados con mercurio en Puerto Colombia (Atlántico), lo que evidencia que la situación similar a la presentada en un colegio del municipio varios meses atrás, cuando otros 5 menores y la profesora resultaron afectados, merece toda la atención posible.
El experto dijo que este número de pacientes es consecuencia de la búsqueda que comenzó a realizar la Secretaría de Salud Departamental, por lo que la cifra podría ir en aumento en esa población ubicada a 10 minutos de Barranquilla y que hace parte del área metropolitana.
Agregó que muchos de esos menores están recibiendo atención especializada y denunció que algunas EPS no han venido cumpliendo contra la entrega de la medicación requerida.
En esa ocasión ocurrió que uno de los menores de edad habría ingresado el químico a la institución envasado en un frasco de una bebida.
Según la madre, el menor encontró la sustancia en una bodega de la casa que acaban de arrendar.
La intención es mantener limpios callejones y calles de estos lugares y así las familias puedan visitar a sus difuntos este 2 de noviembre. En las jornadas, que se iniciaron desde el pasado fin de semana, fueron recogidas 120 toneladas de residuos sólidos, informó Edumas.
“Necesitamos del apoyo de todos, por eso colocamos varias canecas para que no arrojen la basura sobre los callejones y de esta manera permanezcan limpios e impecables”, señaló la secretaria del Gobierno, Josefa Cassiani.
Más seguridad
José Meriño, quien luego de vivir muchos años por fuera del país regresó a su natal Soledad, asegura que el estado de abandono que presenta el Cementerio Nuevo es culpa de la Administración Municipal que no hace ningún tipo de inversiones en el camposanto.
Meriño, quien habla sin tapujos y en voz alta, lo que asegura le ha traído enemigos, denuncia que en el cementerio hay una antena de una empresa de celular que paga impuestos y cuyos recursos deberían ser reinvertidos en el lugar. “Aquí se meten los delincuentes a fumar drogas y atracan, por eso muchas personas no les gusta venir”, aseguró.
Tal como lo confirmó Hermilinda Ávila quien dijo que en más de una ocasión le ha tocado salir corriendo por que teme se robada por jóvenes que se meten al cementerio a consumir drogas.
“La Policía no viene por aquí y muchas veces cuando hay entierros de pandilleros aquí se forman tiroteos, peleas, es terrible”, contó la mujer.
Meriño, que tiene los restos de sus padres en el Cementerio Nuevo, insiste en que la Alcaldía debe hacerle más mantenimiento al lugar y reforzar la vigilancia. “Aquí están las tumbas abiertas y los huesos de los difuntos al aire libre”, contó el hombre contrariado.
La Secretaría de Gobierno de Soledad dijo que dispone plan de contingencia con 60 policías asignados en los dos cementerios para brindarles la seguridad a todas las personas que se acerquen a estos sitios en estas fechas, y que la Alcaldía asignará recursos especiales en el presupuesto del 2018 para su mantenimiento.