Luego de cinco meses de orientación pedagógica y talleres prácticos, 200 jóvenes de Soledad, Malambo y Barranquilla cuentan, ahora, con conocimientos y valores que les permiten tener más noción de lo alejados que deben permanecer del mundo de las drogas y los embarazos no deseados.
Es el resultado del programa Atlántico Líder en Convivencia y Libre de Drogas, liderado por la Secretaría del Interior de la Administración Departamental, dirigido a jóvenes entre 12 y 18 años, quienes recibieron talleres de danza, pintura, música y teatro.
Con cuatro dramatizados, los jóvenes escenificaron los eventos negativos que ocasionan las drogas y la mala convivencia. Dejaron un mensaje claro sobre el mejor camino que se debe seguir para construir una mejor sociedad.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, presidió el cierre de este programa en el que los beneficiarios estuvieron acompañados de sus familias.
«Es un gran orgullo observar la manera como estos menores han aprovechado la orientación y el acompañamiento que les hemos brindado a través del programa liderado por la Secretaría del Interior. Hoy son voceros de los beneficios de una sana convivencia y los riesgos que ocasiona el consumo de las drogas», dijo el mandatario.
ELTIEMPO