
El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla (Edubar), Ramón Vides, manifestó que desde hace una semana funcionarios de esa entidad vienen inspeccionando la Avenida Circunvalar, para evaluar el deterioro de la vía y la inversión que requiere para su reparación.
“Estamos evaluando los problemas que hoy existen. Es una vía en la que hemos solucionado algunas dificultades que ha tenido la capa de asfalto superficial y encontramos de que existe alguna situación que amerita una atención”, explicó Vides.
En un informe publicado en la edición de ayer en EL HERALDO, se evidenció que en los 19 kilómetros que tiene esta carretera, que va desde la Vía 40 hasta la rotonda de la calle 30, existen huecos, ondulaciones y grietas.
Vides indicó que al finalizar la semana tendrán un diagnóstico de los daños de la avenida, para así determinar cuánto serían los gastos para la misma.
Sin embargo, aclaró que “es un problema que está fuera del Distrito” al estar ubicado en Soledad y sostuvo que la entidad encargada de evaluar la situación para tomar decisión final es Área Metropolitana.
“Fue una vía que se entregó hace cinco años y que la póliza parece que ya no está vigente (se venció el 16 de mayo de 2017). Nosotros como interventores haremos un informe, el Consorcio también está haciendo lo propio y luego Área Metropolitana se debe encargar de realizar los arreglos”, señaló.
En cuanto a los mantenimientos a unos canales (drenajes laterales) a un lado de la Circunvalar, Vides sostuvo que eso le corresponde al municipio de Soledad, al estar en su jurisdicción.
“Por ejemplo: ellos han sembrado árboles en el separador central y en el tema eléctrico también han realizado inversiones. Entonces, todo el tema de drenajes tienen que asumirlo, a menos de que Área Metropolitana diga que ellos se encargan”, anotó.
Por su parte, Rafael Echeverría, representante legal del Consorcio Circunvalar 2010 –firma a cargo de la obra– dijo que “espera reunirse mañana (hoy) con los socios” de la empresa para “ver en qué se le puede colaborar al Área en las reparaciones”.
“Nosotros estamos en la disposición de efectuar las reparaciones que sean necesarias, en la medida que estén a nuestro alcance. Pero no tomo las decisiones solo y por eso a penas la sepa, informaré para convocar a una reunión y establecer un plan de acciones”, anotó Echeverría.
ELHERALDO