El gobierno de los Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Diosdado Cabello Rondón, considerado uno de los personajes más poderosos dentro del régimen venezolano. La orden de captura se sustenta en acusaciones de terrorismo, narcotráfico, tráfico de cocaína, conspiración, tráfico de armas y crímenes violentos.
La justicia estadounidense ha catalogado a Cabello como una figura clave en actividades criminales que trascienden fronteras. Según las investigaciones, Cabello habría jugado un papel fundamental en el denominado «Cartel de los Soles«, una red de narcotráfico que involucra a altos funcionarios del gobierno venezolano y que se presume está vinculada al transporte de toneladas de cocaína hacia Centroamérica, México y Estados Unidos.
Una recompensa millonaria
En un esfuerzo por llevar a Diosdado Cabello ante la justicia, el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 25,000,000 de dólares por información que conduzca a su captura. Esta cifra lo posiciona entre los criminales más buscados a nivel internacional.
La recompensa es una muestra de la seriedad con la que el gobierno estadounidense busca desarticular redes criminales que afectan la seguridad global y la estabilidad regional. Además, subraya la postura de Estados Unidos de actuar contra figuras que, según sus declaraciones, representan una amenaza directa al orden internacional.
Reacciones internacionales
La emisión de esta orden ha generado reacciones mixtas en el ámbito internacional. Algunos gobiernos y organizaciones han respaldado la medida, señalando que es un paso necesario para combatir el narcotráfico y la corrupción. Otros, sin embargo, lo han catalogado como una acción que podría intensificar las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos.
Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado categóricamente las acusaciones contra Cabello, calificándolas de «infundadas» y parte de una «campaña de desinformación» dirigida a desestabilizar al país.
¿Qué sigue?
La emisión de esta orden de captura y la oferta de una recompensa millonaria reflejan la determinación del gobierno estadounidense por hacer frente a actividades criminales transnacionales. Sin embargo, el camino hacia la captura de Diosdado Cabello Rondón estará marcado por retos diplomáticos y operativos que podrían prolongar este proceso.