Con la frase “hay Carlos Prasca para rato”, el rector de la Universidad del Atlántico desmintió la información divulgada en un tuit que textualmente señala: «Se cae la elección de Carlos Prasca como rector de UniAtlántico por orden de la Corte Suprema de Justicia».
De acuerdo con Prasca, la decisión de la Corte hace referencia exclusivamente a que se respete el debido proceso del docente Roberto Figueroa, quien pretende que se le reconozca como interesado en la acción de tutela instaurada por César Lorduy Maldonado en su contra y en contra de cinco miembros más del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico.
Según los antecedentes expuestos en la providencia, el accionante pide que se evalúe en el fallo de esa acción de tutela, sus argumentos de defensa y de contradicción, “o, en su defecto, darle trámite a la impugnación instaurada en contra del fallo de primera instancia para que el fallo sea estudiado en segunda instancia”.
“Roberto Figueroa en uso del debido proceso traslada la tutela rechazada por el Juzgado Noveno de Familia de Oralidad de Barranquilla a la Corte Constitucional quienes se pronuncian a favor de él pero con respecto al fallo del juez”, explicó a EL HERALDO el rector de Uniatlántico, quien agregó además que la noticia sobre la supuesta nulidad de su elección, se parece mucho a la información divulgada en días pasados sobre su presunto padecimiento de dos infartos.
“Al parecer nos estamos acostumbrando a este tipo de noticias de quienes yo llamo: ‘los viudos del poder’. Con toda seguridad en la intencionalidad de ellos, existe el deseo de aniquilar a Carlos Prasca pero puedo decir que hay Carlos Prasca para rato y para seguir gobernando la universidad por mucho tiempo”, manifestó a EL HERALDO.
Enfatizó que en este momento están en juego decisiones de la universidad del Atlántico, entre ellas la elección de otros miembros de las directivas académicas del Consejo Superior que se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre.
“Más adelante viene la decisión de la creación de dos facultades anunciadas a la comunidad como la de Ciencias Agrarias para la sede regional de Suan y Sabanalarga y la Facultad de Ciencias de la Salud. Así como la aprobación del presupuesto 2018, la designación de los nuevos decanos y la elección del representante de profesores. Lo que hay detrás es el poder de la universidad”, argumentó el rector.
ELHERALDO