Durante seis noches, contadas a partir de ayer, personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) reforzará la seguridad que brinda la Policía Metropolitana de Cartagena en nueve barrios. Así lo anunció a El Universal la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Yolanda Wong.
Precisó que cuatro de los barrios escogidos son los más afectados por homicidios en el último trimestre de este año: La Esperanza (6), El Pozón (5), Nelson Mandela (3) y Henequén (2). En los otros: Albornoz, Arroz Barato, La Candelaria, Membrillal y El Zapatero, se registró un homicidio en cada uno.
La funcionaria explicó por qué fueron priorizados estos últimos barrios. “Hemos querido reforzarlos porque unos son barrios articuladores, es decir, son pasadizos donde se presentan delitos. Como Arroz Barato que es articulador con Albornoz. Esos barrios en donde hemos tenido violencia y son transversales necesitamos tenerlos cubiertos para poder hacer planes candado en caso de ser necesario”.
Añadió que La Candelaria se escogió “porque tiene una línea imaginaria con Las Delicias (sector del barrio La Esperanza). Membrillal porque es uno de los sectores más apartados, y El Zapatero porque allí estamos teniendo dificultades con algunas personas. Se tiran al mar después de pelear o robar”.
Turnos nocturnos
La funcionaria señaló que los agentes del Esmad harán presencia en los barrios de la ciudad hasta el 3 de enero del año entrante.
Sin precisar cuántos hombres arribarán, anotó que “ellos harán turnos de 10 de la noche a 6 de la mañana porque detectamos que en esas horas hay mayor alteración del orden público”.
Wong añadió que hoy, la Policía Metropolitana, Migración Colombia y la Dirección de Antinarcóticos harán un dispositivo especial de seguridad en el sector turístico de Bocagrande.
ELUNIVERSAL