
A cinco meses de cumplirse la fecha de entrega de la obra (19 de mayo de 2018), el nuevo Puente Pumarejo presenta un atraso del 23%, casi el doble del que presentaba el 22 de noviembre pasado, cuando el ministro de Transporte, Germán Cardona, le exigió a la firma contratista acelerar los trabajos.
El Instituto Nacional de Vías, Invías, manifestó que el avance total se encuentra en 46,73% y, hasta el momento, el contrato no ha tenido ninguna ampliación del plazo contractual, por lo tanto la obra debe terminarse en la fecha pactada en el contrato.
Añadió que los tiempos de ejecución siguen siendo los mismos planteados en el documento contractual y el consorcio SES, encargado de la proyecto, está haciendo todo lo necesario para terminar las obras en la fecha establecida.
SES está integrado por las firmas Sacyr Construcción Colombia SAS que tiene el mayor porcentaje de participación del proyecto con 40%; Sacyr Chile S.A sucursal Colombia, con el 30%, y Esgamo Ingenieros Constructores SAS posee el 30%.
Invías hizo énfasis en que desde agosto de 2015, año en que empezó la obra por un valor de $614.935 millones, ha estado al día con los giros mes a mes al consorcio.
¿Qué dice el consorcio?
Los líderes del proyecto se refirieron a los atrasos y dijeron que “han existido algunas circunstancias ajenas a las partes que afectaron el cronograma de obra”.
“Un tema de responsabilidad de terceros, y la solución a las mismas, tal como lo establece el contrato, están siendo analizadas en las mesas de trabajo correspondientes. La mayor parte de los retos técnicos han sido superados”, señaló Sacyr Construcción Colombia en respuesta a las preguntas de EL HERALDO.
Sostuvieron que están ciento por ciento comprometidos, con la mejor disposición e interés y el mayor desempeño técnico para el éxito del proyecto. “Como contratistas estamos comprometidos con el Invías, trabajamos en todos los frentes posibles y las obras actualmente van avanzando en un ritmo de trabajo 24/7, además dispuestos a aportar recursos técnicos y humanos adicionales para una conclusión exitosa del proyecto”, agregaron.
ELHERALDO