Bill Clinton presionó a la revista ‘Vanity Fair’ para que no publicara informaciones sobre el escándalo de tráfico y abuso sexual de menores de Jeffrey Epstein, financiero multimillonario y amigo del expresidente de EE.UU. Así lo asegura una de las víctimas de Epstein en uno de los documentos judiciales que han comenzado a salir a la luz esta semana.
La revelación viene de un email que compartió una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, con una amiga periodista. Giuffre, que era menor de edad durante parte del tiempo en el que estuvo en el entorno de Epstein, fue fundamental en que se conocieran los escándalos del financiero neoyorquino, que se suicidó en una celda de Manhattan en 2019 a la espera de su juicio por trata de menores. Ella fue quien acusó al príncipe Andrés de Inglaterra -uno de los habituales en el círculo de poderosos de Epstein, muchos de los cuales han sido acusados de participar en la trama- de abusos sexuales -el caso se cerró en un acuerdo extrajudicial con el hijo de Isabel II- y también ella denunció por difamación a Ghislaine Maxwell, socia y pareja de Epstein, que cumple una condena de veinte años de prisión por conspirar con el financiero fallecido.
Los documentos judiciales que se han publicado este miércoles y jueves -y llegarán más los próximos días y semanas- pertenecen a esa demanda de difamación y en ellos aparecen cerca de doscientas víctimas, personas relacionadas con la trama y contactos de Epstein. En ellos aparecen multitud de personalidades de las finanzas, la empresa, la moda o la política, aunque su presencia no supone ninguna evidencia de que hayan participado en actividades criminales.
La jueza del caso, Loretta Preska, decidió aceptar el levantamiento del sumario de estos documentos porque la mayoría de la información que está en ellos había sido ya discutida en otras causas o en informaciones periodísticas. Hasta el momento, no han aparecido bombas informativas que involucren a figuras conocidas en las correrías de Epstein -ni se espera que lo hagan- pero sí detalles que clarifican cómo ocurrió la trama y ofrecen información reveladora sobre algunos protagonistas sobre su relación con Epstein.
El episodio sobre Clinton y ‘Vanity Fair’ pertenece a la segunda tanda de documentos, la publicada este jueves. Uno de los diecinueve documentos publicados es un email entre Giuffre y Sharon Churcher, reportera del británico ‘Mail on Sunday’. En su mensaje, escrito en 2011, la víctima confió a Churcher que le preocupaba compartir su historia con la revista estadounidense «teniendo en cuenta que Bill Clinton se ha presentado en ‘Vanity Fair’ y les ha amenazado para que no escriban artículos sobre el tráfico sexual de su buen amigo Jeffrey Epstein».
En un comunicado compartido con la CNN, Graydon Carter, director de ‘Vanity Fair’ entre 1992 y 2017, aseguró que ese episodio «categóricamente no ocurrió».
Clinton, que ha reconocido que voló varias veces en el avión privado de Epstein -apodado ‘Lolita Express’-, es una de las personalidades más afectadas hasta ahora por las revelaciones de los documentos. En la tanda del miércoles, su nombre aparecía en la transcripción de una testificación judicial, bajo juramento, hecha por otra de las víctimas de Epsteiin, Johanna Sjoberg. Fue preguntada si Epstein habló en alguna ocasión sobre Clinton. «Dijo una vez que a Clinton le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas», sostuvo.