Las milicias hutíes han publicado este lunes un vídeo con imágenes de la captura del buque mercante ‘Galaxy Leader’, apresado en el Mar Rojo en represalia por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
En el vídeo se puede ver cómo un helicóptero militar con las banderas de Yemen y Palestina se aproxima a la cubierta del barco. Del aparato saltan varios individuos fuertemente armados vestidos con uniformes militares.
Los asaltantes, al menos nueve, según las imágenes, corren por la cubierta mientras se aleja el helicóptero e irrumpen en el puente del barco para reducir a los tripulantes. Después se puede ver un largo plano exterior del buque escoltado por varias lanchas ya con las banderas yemení y palestina ondeando.
Los hutíes han reivindicado como represalia a los «atroces actos de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania» y han pedido a otros países mantenerse alejados de la zona. Además, han amenazado con atacar todos los buques que tengan algún tipo de relación con Israel.
El buque tiene armador japonés y bandera de Bahamas, pero sería propiedad de una empresa británica propiedad del empresario británico-israelí Rami Ungar.
La empresa japonesa afirmó que había constituido un equipo especial encargado de obtener información y garantizar la seguridad de los 25 miembros de la tripulación. El ejército israelí indicó que el barco salió de Turquía con destino a India y que a bordo había «civiles de distintas nacionalidades, pero no israelíes»
Las autoridades israelíes han recalcado que no se trata de una embarcación israelí y han tildado el secuestro de «incidente grave con consecuencias globales». Además han responsabilizado de lo ocurrido al «terrorismo iraní».
Unos días antes de la captura, los hutíes amenazaron con tomar como objetivo barcos israelíes en este mar estratégico situado entre el noreste de África y la península arábiga, como represalia a la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
El «eje de resistencia» contra Israel
Los hutíes, que controlan una buena parte del Yemen en guerra, aseguran que «van a continuar llevando a cabo operaciones militares contra el enemigo israelí hasta que cesen la agresión contra Gaza y los crímenes odiosos contra nuestros hermanos palestinos en Gaza y en Cisjordania ocupada», advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Saree, en la red social X.
Los rebeldes hutíes, que controlan la capital Saná, forman parte de lo que ellos califican de «eje de resistencia» contra Israel, que cuenta con grupos apoyados por Irán, como el Hamás palestino o el Hezbolá libanés.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric ha instado a las partes implicadas y a los países de la región a actuar con «la máxima moderación» y a abstenerse de «acciones que supongan una escalada».
Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha calificado esta captura como una «flagrante violación del Derecho Internacional», y ha pedido «la liberación inmediata» tanto del buque como de su tripulación.