
El Brighton & Hove Albion y, en particular, Roberto de Zerbi se ha especializado en lanzar al estrellato jóvenes talentos: Alexis Mac Allister, Moisés Caicedo, Kaoru Mitoma, Julio Enciso, Evan Ferguson, Facundo Buonanotte… El último ‘cromo’ en sumarse a esta colección ha sido el marfileño Simon Adingra (Yamoussoukro, 1-1-2002).
El ex del Nordsjaelland, fichado en junio de 2022 a cambio de 8 millones de euros, aterrizó este verano en el Falmer Stadium tras una temporada cedido-marcó 15 goles y repartió 15 asistencias- en el Union Saint-Gilloise.
En ausencia del lesionado Solly March, se ha convertido en fijo en el extremo derecho de las ‘gaviotas’. Debutó en la Premier marcándole al Luton Town (4-1) y se estrenó como titular en Liga asistiendo a Welbeck en la victoria contra el Manchester United (1-3)y acumula ya cuatro tantos y tres pases de gol en los 15 partidos (863′) que ha disputado este curso.
Sus sueños, poco a poco, comenzaban a hacerse realidad. «Recuerdo ver a Drogba jugar con el Chelsea cuando era un niño. En ese momento comencé a creer que algún día jugaría en la Premier», reconocía Adingra.
Su gol en el 1-1 frente al Sheffield United, en su primera titularidad desde el costado izquierdo, le coronó. Arrancó pegado a banda, se zafó en carrera de Bogle y Vinicius Souza, tiró la pared con Buonanotte y, mano a mano con Foderingham, marcó con un disparo, seco, duro, pegado a la cepa del poste para delirio de De Zerbi.
«Conozco la calidad de Adingra. Será un gran jugador para el Brighton», vaticinó, ya en pretemporada, el exentrenador de Sassuolo y Shakhtar Donetsk, entre otros. «Es un magnífico extremo, ya sea en la derecha o en la izquierda. Nos está ayudando un montón. No es una sorpresa que esté jugando tan bien», añadió tras su gol al Liverpool.
«Es un magnífico extremo. Nos está ayudando un montón. No es una sorpresa que esté jugando tan bien»
Pero, si alguien ha vivido en primera persona la irrupción de Adingra, ése es Pablo Moreno. El ahora entrenador de porteros del Valencia femenino le conoció en 2020, cuando, con 18 años recién cumplidos, aterrizó en el Nordsjaellandprocedente de la Academia ‘Right to Dream’.
«Simon, a diferencia de Kamaldeen [Sulemana], era más callado y reservado. Tenía mucho talento, pero al principio le costó y no se veía que iba a explotar tan pronto. Aunque el Brighton le fichó pronto, ha sabido darle tiempo. Esa ‘transición dulce’, pasando por Nordsjaelland y Saint-Gilloise antes de recalar en la Premier, le ha beneficiado», apunta el español.
A la hora de analizar su perfil futbolístico, resulta difícil no compararle con Sulemana: «Kamal era más irreverente y atrevido, por algo le apodaban el ‘Neymar de Ghana’. Simon, en cambio, es más versátil. Puede jugar en banda o en punta. Donde mejor rinde es como extremo. Es diestro y jugando de fuera hacia adentro se siente más cómodo, pero maneja ambos perfiles. Si le tapas su pierna dominante no tiene problema porque se maneja con las dos y puede salir por ambos perfiles. Es muy impredecible. Además, le pegan y, aunque parece que se va a caer, aguanta de pie».
Si le tapas su pierna dominante no tiene problema porque se maneja con las dos y puede salir por ambos perfiles. Es muy impredecible
Pablo Moreno lo tiene claro. El uno contra uno es la mejor virtud de Adingra… pero no la única: «Tiene gol. En el fútbol actual es importante contar con jugadores de segunda línea que marquen 6-7 tantos por temporada. Además, es muy inteligente. Sabe dónde va a caer el balón, cómo perfilarse o por dónde atacar al defensa».
El preparador español cree que Brighton no será la parada definitiva de Adingra: «Tiene condiciones para jugar en un grande. Su perfil le viene bien a cualquier equipo por su versatilidad y adaptabilidad. Es un futbolista de equipo que se adapta a muchos contextos diferentes».