
El Atltico ha hecho oficial la renovacin de Simeone hasta 2027 que MARCA adelant el pasado domingo. Para celebrar la firma del argentino otros tres cursos ms ha tenido lugar una charla entre Miguel ngel Gil, consejero delegado y el hombre que apost por l en 2011, y El Cholo.
Miguel ngel Gil: «Diego, 15 aos, parece una locura, para el sector es una barbaridad»
Diego Simeone: «Te tengo que decir ‘gracias’, que te lo dije varias veces. Esa renovacin es muy importante, seguimos en un proyecto que empez hace muchos aos. Primero, decir lo que siento, gracias por confiar en m y en nosotros. Me viene en mente toda la gente que nos acompa en todos estos aos. Todos ellos nos ayudaron a encontrar ese camino en el que estoy muy contento. Estot feliz en el lugar dnde estoy».
D. S. «Te puedo hacer una pregunta? Qu pensaste cuando me llamaste, en todo esto?
M. . G.: «Pens que necesitbamos. Soaba con tener estabilidad. Con ella poda ayudar al club a crecer y slo se consiguen con resultados. En aquel momento de confusin pens quien nos poda ayudar a encontrar eso. Recordaba una charla contigo en San Lorenzo… y llam a Toni para que te dijera que si queras venir y me dijo que estabas loco por venir. Ah me empec a relusionar otra vez»
D. S. «Estaba con Giuliano… llevaba aos pensando ‘que aparezca esto’. Cuando me dijiste ‘necesitamos que nos ayudes’… la charla acab ah. Vine pensando en esa situacin. Vine con energa de estar ac. Los que me acompaaron ya estaban entrenados para lo que iba a suceder. Apareci la llamada y la opcin de revertir… vi el plantel y dije ufff haba buenos jugadores. Arda, Falcao, Diego, Koke… Era un equipo de muy buenos jugadores»
M. . G. «Ah est la importancia de la cabeza. Nunca una mejor decisin para la historia de un club. Le dije a Natalia de 10 aos y de escribir un libro sobre como cambiar la historia. Y ahora vamos a por los 15 aos. La estabilidad que da y es difcil encontrar alguien como Enrique Cerezo, que ha mantenido siempre una lnea con buena imagen y buena cara. Le doy las gracias».
D. S.: «A los dems no les respondo el da del partido. El da del partido slo Cerezo me hace reir, me saca de esa tensin. La verdad es que se necesita esa imagen y esa tranquilidad que transmite l. Me hace sentir bien. Agradecerle haber estado cerca desde la epoca de futbolista».
M. . G. «Imagina como estara mi padre si viera todo lo que estamos consiguiendo. Hoy, desde nos est viendo, estar feliz. Qu quera dira? Pienso si con su carcter habramos tenido la tolerancia en estos 15 aos en los que hay picos. El haber tenido tanto t como yo la paciencia… es una locura. Se da gracias a eso. A la confianza, al aprecio, al respeto. Hemos formado una dupla bonita y el club est creciendo mucho».
D. S. «A veces me preguntan cmo se logra esto. Siempre quise venir, pero la clave es pensar en el da a da. Soy consciente de que no nos podemos alejar del da a da. Del partido a partido. Eso sumado al acompaar que hemos tenido… ha hecho que esta continuidad haya crecido y nos genere lo que est pasando»
M. . G. «Es importante saber de dnde venimos. Todos los das damos las gracias a Dios. Hago lo imposible de dotar al equipo de los mejores jugadores posibles. Es importante no olvidar nunca lo que nos ha costado hasta llegar aqu».
D. S.: «Y los momentos que hemos tenido que vivir… la cantidad de chicos que han permitido a nivel deportivo… Gabi, Miranda, Juanfran, Costa, Villa, Ral… tengo que nombrar un montn. Me genera felicidad encontrarme con los que estuvieron y que todava mantenemos una relacin digna. Y eso es muy difcil».
M. . G.: «Hemos cambiado de estadio, dos o tres cambios de generacin, una pandemia… Cuando otros clubes invirtieron en un estadio afect a los resultados. No hemos quedado por debajo del tercero. Dice el nivel de compromiso tuyo y el de todos que tienen algo en la cabeza: Competir».
D.S. «Hay que cuidarlo y sumarle cosas… para que sea un club aun mejor del que somos».
M. . G.: «Lo hablaba con Torres, de no crecer ms, de consolidarnos. Somos uno de los seis equipos que han jugado todas estas Champions. Jugamos en esa Liga y es difcil. Es para sentirse orgullosos, pero no hay que ponerse techo. La ciudad deportiva va a convertir al club con mejores inrfraestructuras para que la gente disfrute, se lo pase bien, se trabaje. Sueo con eso y eso creo que se va a cumplir en estos tres aos de contrato tuyo».
D.S. «No podemos bajar. Veo al equipo bien, con entusiasmo, todos involucrados con una misma bsqueda. Siempre cre que se genera cuando los jugadores interpretan que todo est fuerte. Saben que hay una meta y ellos van detrs».
M. . G.:»Hemos hecho un cambio generacional con los Juanfran, Fllipe,…. a los Barrios, Riquelme… Y tener una base de hombres grandes y relevantes como Koke, Gimnez, Griezmann… Hay que ensalzar a Antoine».
D.S. «El ltimo da de los pases recibo una llamada de que poda volver Antoine. Te llam, te dije que pensars que estoy loco, pero Antoine va a hacer todo lo posible para venir al club. Y me diniste ‘estoy ms loco que vos. No te aaseguro nada pero vamos a trabajar'»
M. . G.«Fueron 15 horas de locura. Lo primero que hice fue llamar al Chelsea por Sal… Luego llam al agente de Griezmann. Fue una locura. A las 8 con el Chelsea y a las 12 menos 1 con Griezmann. Es relevanete en nuestra historia. Nuestra aficin es capaz de perdonar y luego adorar. Eso es importante en la vida. Es un ejemplo permanente. Antoine es digno de elogio»
M. . G. «La clave del xito es cuidar los pequeos detalles y el nivel de exigencia que t has puesto y que hemos seguido. Nos permite seguir creciendo. Haber mantenido esta relacin personal es ser disciplinado, las comidas con Andrea para actualizarnos. Todo esto ha generado una relacin de confianza».
D.S.: «No es lo mismo que te lo cuenten que te lo cuente yo para generar para cada equipo. En este tiempo no todos los almuerzos fueron buenos, cuando las cosas no iban bien y te hacan sentir la responsabilidad la compartamos ms o menos. Nosotros los entrenadores, cuando escuchas un posicionamiento del dueo del club, claro que te hace pensa. No pasar el lmite es una situacin puntual. Segn me conoces me va a entrar ms o menosr».
M. . G.: «Son un montn de comidas. Tras la final de Miln supe esperar el momento para volar a Buenos Aires…»
D. S. «Ah te voy a contar algo… la gente se valora por los hechos. La segunda final fue dolorosa. Al perderla fue un golpe al eterno rival, habiendo sentido poderoso pero se perdi. No saba como sentir confianza para hacerme sentir como deba. Hubo novias que quisieron seducirme pero no haba manera. Los hechos son los hechos»
M. . G.: «La clave son las personas, si no hay manera de ejecutarlo, no hay manera. Ahora que participo en actividades europeas se siente el respeto. No hay que cambiar. Ya por terminar, a la gente le preocupa el siguiente. Para nosotros es seguir compitiendo. Asumir el compromiso de invertir en el equipo».
D. S. Yo por mi lado, quiero ganar. Hay un grupo de chicos que est convencido de que podemos ganar. Ayudarnos a ser fuertes. Nos hemos regenerado. Tambin jugamos de una manera distinta, hemos evolucionado. El equipo nos pide jugar de otra manera y yo quiero ms. Ojal llegar a la meta con estos objetivos»