
Redoble de tambor y paso militar. Uno a uno los hombres de mar abordan el gigante blanco de 49 años de historia: el buque ‘ARC Gloria’, que estuvo en el puerto de Barranquilla durante tres días, se vuelve a despedir.
El adiós al velero insignia de la Institución Naval se dio en la tarde de ayer, en medio de una solemne ceremonia militar, muy parecida a la celebrada durante su recibimiento, entre el silencio por los héroes caídos y la bendición del capellán para que puedan regresar a casa a salvo, superando las adversidades del mar.
Por eso, esta vez los futuros suboficiales de la Armada Nacional no abrazaron a sus familiares por el término de su etapa de entrenamientos, sino para recibir el deseo propio de los marinos antes de zarpar: “buen viento y buena mar”.
Sobre las seis de la tarde el embajador de Colombia en los mares encendió sus motores para navegar por el Caribe y arribar a los puertos de Santa Marta, Fort de France, en Martinica y Santo Domingo, en República Dominicana.
“Regresen completos y regresen más fuertes, con mayor carácter y actitud marinera. Es histórico presenciar este zarpe desde Barranquilla. Todo lo mejor, aunque el mar tranquilo no hace los mejores marinos.
Les deseo un buen sacudón siempre es bueno para la preparación”, expresó el vicealmirante Ernesto Durán, comandante de la Armada Nacional.
Serán 23 días de travesía en los que 65 grumetes podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de la Institución Naval sobre navegación astronómica, marinería, navegación costera y electrónica. Además, bajo el mando del capitán Hernando García Gómez, desarrollarán programas de instrucción y entrenamiento con la tripulación de la unidad.
“Nos da mucho gusto tener este buque como el capitán y su tripulación lo mantiene. El año entrante cumplirá 50 años y es una edad importante para definir cómo se mantendrá los próximos 50. Allí esperamos que pueda regresar de nuevo a Barranquilla. Este evento es de orgullo e interés nacional”, destacó el vicealmirante Durán.
Antes, el ‘ARC Gloria’ había permanecido tres días atracado en el puerto de la Dirección General Marítima, Dimar, del sector de Las Flores, luego de un año y medio de surcar los mares y visitar la Isla de San Andrés, Honduras y Costa Rica.
En la capital del Atlántico, el emblemático navío recibió la visita de unos 6.200 ciudadanos y celebró el fin del crucero de prácticas de 65 grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla.
ELHERALDO