El ente regulador del fútbol mundial confirmó que recibió la denuncia del abogado Luis Mariano Rendon por un presunto amaño en este compromiso.
La polémica sigue. La esperanza aún no se pierde. Este lunes, la Fifa envió una respuesta a Luis Mariano Rendón, abogado chileno que emitió una demanda de forma particular por un supuesto arreglo en el juego entre Perú y Colombia, válido por la jornada 18 de las Eliminatorias a Rusia 2018.
“Acusamos recibo de su correspondencia respecto de supuestas irregularidades durante el partido de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 disputado entre Perú y Colombia el 10 de octubre de 2017, cuyo contenido ha sido debidamente analizado”, se lee en la misiva firmada por Wilma Ritter, secretaria adjunta de la Comisión Disciplinaria de la Fifa.
Asimismo, agrega que “nos gustaría recordarle que, de acuerdo con lo establecido en el art. 108 apdo. 1 del Código Disciplinario de la FIFA (CDF), las infracciones disciplinarias son generalmente perseguibles de oficio. Por ende, de acuerdo con el art. 108 apdo. 2 del CDF, cualquier persona o autoridad puede comunicar a los órganos jurisdiccionales competentes las conductas que consideren contrarias a la reglamentación de la FIFA. En ese contexto, le informamos que, la facultad de comunicar las conductas que puedan ser consideras contrarias a la reglamentación de la FIFA, no confieren la condición de parte en caso de que un hipotético procedimiento disciplinario fuese iniciado”.
Luego de esto, Rendón, en diálogo con Emol.com, aseguró que “lo importante es que no cabe duda que la FIFA está procesando nuestra denuncia y que habrá una decisión oficial acerca de ella. Con la visibilidad internacional que ha tomado el caso, veo muy difícil que la decisión sea no aplicar ninguna sanción. La FIFA estaría sentando un precedente nefasto respecto de los límites éticos del fútbol”.
ELHERALDO