Los proyectiles del Kremlin apuntaron contra un total de diez regiones del país invadido. Rusia mantiene su campaña contra las ciudades de Ucrania a pesar del cara a cara entre Putin y Trump en Alaska el pasado 15 de agosto. El objetivo del bombardeo, una … vez más, se dirigió contra las ciudades de retaguardia de Ucrania: Mikolaiv, Chernigov y Zaporiya, Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Járkov resistieron una vez más un bombardeo.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó este sábado sobre el lanzamiento de 579 drones, 8 misiles balísticos Iskander y 40 misiles de crucero. Las víctimas civiles suman a tres personas fallecidas en la ciudad de Dnipro, donde un misil con municiones de racimo dio de pleno en un edificio civil. Los heridos ascienden a 26. La primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko condenó el ataque y destacó que cada «noche nos recuerda la urgencia de fortalecer la defensa aérea, proporcionar más armas e intensificar las sanciones» contra Moscú, escribió la jefa del ejecutivo.
Los impactos directos se registraron en 10 lugares diferentes a pesar de que los defensores ucranianos lograron derribar 552 drones y 31 proyectiles. Aviones de combate F-16 del Ejército del Aire de Ucrania participaron en la defensa de los cielo, informó el presidente Zelenski. También se activaron los pilotos del otro lado de la frontera, ya en territorio OTAN.
Polonia volvió a levantar sus cazas por si se producía otra infiltración de los aparatos rusos, como sucedió hace poco más de una semana. El incidente no fue el único, ya que este viernes tres aviones MiG del ejercito de Kremlin violaron el espacio aéreo de Estonia.
«La OTAN respondió de inmediato e interceptó el avión ruso. Este es otro ejemplo más de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta» de la Alianza Atlántica, manifestó en su cuenta de X la portavoz de la organización el 19 de septiembre, Allison Hart.
Las autoridades de Kiev ya han manfiestado que con palabras de condena no se van a frenar los bombardeos rusos ni las provocaciones que cada vez son más frecuentes. Por este motivo, Zelenski insistió una vez más en concretar «una respuesta internacional contundente». Después de tres años de guerra a gran escala Ucrania ha aprendido el mejor método para contrarrestar de la ofensiva aérea rusa constante. El mandatario destaca que su país «ha demostrado que puede defenderse a sí misma y a Europa, pero para contar con un escudo fiable, debemos actuar juntos: reforzar la defensa aérea, aumentar el suministro de armas y ampliar las sanciones contra la maquinaria militar rusa».
El líder del país invadido ha apelado en varias ocasiones a Estados Unidos para ampliar las restricciones a Rusia mientras sus operadores de drones atacan casi a diario la infraestructura energética rusa: refinerías de petróleo, gasoductos… La columna vertebral de la economía del Kremlin.
Zelenski se verá con Trump en la ONU
La posición de la Casa Blanca es fundamental, sostienen desde Kiev, para presionar a Putin y forzarlo a unas negociaciones serias. Zelenski tendrá la oportunidad de hablar directamente, Donald Trump, la próxima semana en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. «La agenda abarca negocios, tecnología, defensa y el acuerdo sobre minerales. Habrá una reunión con el presidente de los Estados Unidos», manifestó el jefe de Estado de Ucrania. El titular de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha.
Además del ataque aéreo, las fuerzas rusas siguen presionando en el frente de batalla. El último marte de guerra el Estado Mayor de Ucrania afirma que durante las pasabas 24 horas se han registrado 165 enfrentamientos militares. El grupo de analistas ucraniano Deep State que monitoriza los movimientos enemigos en el campo de batalla ha informado de avances rusos en los frentes de Donetsk y Zaporiya. Rusia ha emprendido desde junio una ofensiva de verano, el principal objetivo del Kremlin es tomar por completo la región de Donetsk. Aunque su mayor aspiración sigue siendo controlar todo el país.