Estados Unidos felicitó este domingo a España por la Fiesta Nacional, pero aprovechó la ocasión para recriminarle al Gobierno de Pedro Sánchez su falta de compromiso con el gasto en defensa dentro de la OTAN. En un comunicado difundido por el Departamento de … Estado, Washington subrayó los lazos históricos y culturales que unen a ambos países, pero insistió en que para mantener una alianza sólida «España, como todos los aliados de la OTAN, debe cumplir con nuestro compromiso colectivo de gasto en defensa equivalente al cinco por ciento del PIB».
El secretario de Estado, Marco Rubio, hispanohablante, empleó el término «La Fiesta Nacional de España» en español en el comunicado oficial, que estaba en inglés.
El mensaje llega apenas tres días después de que Donald Trump, desde el Despacho Oval, propusiera públicamente expulsar a España de la Alianza Atlántica por incumplir ese objetivo.
Trump coincidirá con Sánchez
Trump y Sánchez van a coincidir, con decenas de otros jefes de Estado y de Gobierno, en la reunión para la ceremonia del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Egipto este lunes.
Durante su encuentro con el presidente finlandés, Alexander Stubb, el mandatario estadounidense se refirió a España como «el único rezagado» en materia de defensa y dijo que «quizá deberían expulsarlos de la OTAN».
Fue una advertencia directa al Ejecutivo español, que en junio se desmarcó del acuerdo alcanzado en la cumbre de La Haya para elevar el gasto militar al 5% del PIB antes de 2035.
El gesto diplomático de la felicitación de este domingo contrasta con el tono airado que Trump ha mantenido durante meses hacia el Gobierno de Sánchez. Según la Casa Blanca, el presidente estadounidense considera inaceptable que España destine apenas el 1,2% del PIB a defensa, una cifra muy por debajo del objetivo fijado incluso para 2025.
El compromiso de España, clave para Washington
Para Washington, el compromiso español es clave para la estabilidad en el flanco sur de Europa, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y el aumento de la actividad rusa en el Mediterráneo.
En la felicitación oficial, el secretario de Estado destacó que la cooperación en seguridad, defensa y lucha contra el terrorismo entre ambos países «contribuye a la estabilidad global». Sin embargo, el texto incluyó una línea que en la Casa Blanca se interpretó como un recordatorio deliberado de las quejas del presidente: «Para que nuestra asociación perdure y pueda afrontar los desafíos del futuro, España debe cumplir con el compromiso de gasto en defensa».
En los últimos meses, Trump ha utilizado sus reuniones bilaterales y sus mensajes en redes sociales para presionar a los aliados europeos. Ha elogiado a Finlandia y Polonia por alcanzar o superar el nuevo objetivo del 5% y ha criticado a España y Luxemburgo por no hacerlo.
El asunto se ha convertido en una de sus prioridades políticas dentro de su estrategia para fortalecer la industria militar estadounidense y consolidar el liderazgo militar de Washington dentro de la Alianza, que incluye una cláusula de defensa mutua.