
La Asamblea General de la ONU aprob este martes por abrumadora mayora (118 votos a favor y ninguno en contra) el llamamiento a una tregua olmpica para los Juegos de Pars 2024, pero Rusia y su aliada Siria se abstuvieron en protesta por la reciente exclusin de Rusia del Comit Olmpico Internacional (COI).
La tregua olmpica es una tradicin de los Juegos de la Antigedad recuperada en Barcelona 1992. Con ella se busca garantizar el cese de guerras, permitiendo la participacin de deportistas y allegados en los Juegos Olmpicos y Paralmpicos.
El llamamiento a la tregua olmpica suele ser un mero trmite en la Asamblea General que llama a acallar las armas en las dos semanas que duran los Juegos, pero nunca en las ltimas dcadas haba coincidido con dos guerras de enorme impacto mundial, como son las de Ucrania y Gaza.
La guerra de Gaza, pese a estar en el centro de las preocupaciones de las distintas agencias de la ONU, del Consejo de Seguridad y del secretario general, apenas fue evocada este martes durante el debate de la Asamblea General, y solo el representante de Egipto la mencion recordando que hablar de una tregua olmpica deba entenderse como un mensaje a Israel para aceptar una tregua sin apellidos.
Sin embargo, el conflicto de Ucrania se col finalmente en los debates de este martes cuando la representante rusa Maria Zabolotskaya tom la palabra y advirti de que su pas, tras haber apoyado «siempre» la tregua olmpica, se abstendra este ao en protesta por «la ilegal exclusin de los atletas rusos de las competiciones deportivas internacionales».
Con ello, Zabolotskaya se refera a la exclusin el 5 de octubre de Rusia del COI -como sancin por haberse anexionado cuatro regiones de Ucrania- y la prohibicin a sus deportistas de competir bajo bandera rusa en Pars 2024, aunque el COI dej abierta la puerta a que lo hagan a ttulo neutral.
En esta ocasin, Rusia solo ha contado con el apoyo expreso de Siria en el momento del voto, mientras que otros pases aliados de Rusia, como China en tantos otros conflictos, se limitaron a pedir que los Juegos Olmpicos y el deporte en general sean despolitizados.
El presidente del COI, Thomas Bach, tom la palabra ante la Asamblea General para responder a la representante rusa y decirle: «En los Juegos Olmpicos no hay Sur Global ni Norte Global, todos somos iguales (y) debemos ser polticamente neutrales y rechazar toda discriminacin».
Los Juegos Mundiales de la Amistad
Seal, sin embargo, que Mosc, al anexionarse regiones de Ucrania, haba violado la integridad del Comit Nacional Olmpico Ucraniano.
Y Bach aprovech la tribuna para advertir contra el proyecto ruso de organizar del 15 al 29 de septiembre de 2024 los Juegos Mundiales de la Amistad, como alternativa a los Juegos Olmpicos de Pars, en Mosc y Yekaterimburgo, capital de los Urales.
Bach dijo que esa convocatoria significa hacer del deporte parte de las tensiones polticas, «conduce a la fragmentacin poltica del deporte internacional» y significa a la larga que «no habr ms campeonatos del mundo en un mundo fragmentado».