La Defensoría del Pueblo reportó este domingo un total de 50 novedades durante la jornada de consulta de partidos que se celebró en Colombia, entre las que destacó la incineración de material electoral en Arjona (Bolívar), además de problemas logísticos y una alta congestión de votantes en varios puestos.
La entidad explicó que desplegó un amplio operativo de vigilancia a través de sus 42 defensorías regionales y el equipo del nivel central, con un total de 1.058 funcionarios y 266 integrantes de la defensoría pública que acompañaron el proceso electoral en todo el territorio nacional.
Asimismo, la Defensoría señaló que participó activamente en el Puesto de Mando Unificado (PMU) a nivel nacional y en sus versiones territoriales, con el propósito de contribuir a la atención de todas las solicitudes que la ciudadanía dirigió a las autoridades durante el día.
Lea aquí: Consulta Interna: Pacto Histórico en Norte de Santander estima participación entre 50.000 y 100.000 votantes
Un mapa de los incidentes
El monitoreo realizado por el organismo de control identificó 50 incidentes en total. La mayoría de estos, 37 casos, correspondieron a dificultades logísticas y problemas con el censo electoral. Estos inconvenientes causaron afectaciones a la participación ciudadana, principalmente por los cambios y traslados de puestos de votación, así como por la alta congestión de personas.
La Defensoría también registró 7 reportes por inobservancia electoral, que incluyeron la incautación de propaganda política no permitida durante la jornada.
Además, se documentaron 6 casos relacionados directamente con el orden público y la seguridad. Entre estos, el hecho más grave fue la incineración de material electoral ocurrida en el municipio de Arjona, en el departamento de Bolívar.
Conozca: Consulta del Pacto Histórico 2025: así avanza la votación que definirá al candidato presidencial y las listas al Congreso
Las novedades se reportaron en 36 municipios de 21 departamentos y en dos localidades de Bogotá. Los departamentos que concentraron la mayor cantidad de reportes fueron Valle del Cauca y Córdoba, con seis casos cada uno, seguidos de Antioquia, con cinco incidentes, y Vaupés, con cuatro.
La institución insistió en que su presencia en todo el país buscó garantizar que cada ciudadano pudiera ejercer su derecho al voto en condiciones de igualdad, dignidad y respeto por los derechos humanos.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todas las entidades presentes en el Puesto de Mando Unificado para que atendieran de manera inmediata cualquier posible vulneración de los derechos políticos. La entidad pidió que se adoptaran acciones oportunas que garantizaran el libre ejercicio del derecho al voto durante el resto de la jornada.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
