En el departamento de la Guajira.
Más de 200 profesionales nacionales e internacionales llegaron a la península para ofrecer servicios médicos gratuitos —vacunación, consultas médicas y odontológicas, entrega de medicamentos y orientación en salud preventiva— en una jornada liderada por la Gobernación de La Guajira y aliados institucionales.
La capital indígena de Colombia, Uribia, vive estos días una movilización de salud sin precedentes: desde el sábado 11 y durante los días programados de la brigada, más de 200 profesionales —médicos generales y especialistas, odontólogos, enfermeras, terapeutas y personal logístico— se desplegaron para atender a comunidades wayuu en asentamientos rurales y de difícil acceso. La llegada del personal se realizó también con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que facilitó el traslado del contingente.
La iniciativa fue puesta en marcha por la Gobernación de La Guajira, con la Secretaría de Salud Departamental como actor operativo, y contó con la articulación de la Fundación Ancla, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el ICBF y otras organizaciones aliadas, haciendo posible la atención integral en múltiples puntos del municipio y llevando atención médica a más de 2.500 habitantes de Uribia.