Al menos cinco personas fueron detenidas y señaladas de pertenecer a una presuntamente red dedicada al tráfico de migrantes y a quienes se les atribuyó el traslado de 114 personas a lo largo de dos años, informó la Fiscalía.
Los detenidos, Alejandra García Arboleda, José Alonso Jaramillo Estrella, Hernando Muñoz Patiño, Jorge Eliécer Álvarez y Héctor Fabio Chalarca Castrillón, fueron imputados del delito de tráfico de migrantes, por parte de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos. Ningún aceptó los cargos.
Lea aquí: Las palabras de Nelson Flórez de cara al duelo entre Cúcuta Deportivo y el líder Jaguares
Los extranjeros, de países como Pakistán, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Ghana, Congo, Camerún, Sierra Leona, Bangladesh, Haití, Cuba y República Dominicana, ingresaban a territorio colombiano por la frontera con Brasil, eran trasladados vía fluvial hasta Nariño y allí eran contactados por esta estructura criminal que los trasladaba en buses de servicio público hasta la frontera con Panamá.
Según las autoridades, Álvarez y Chalarca se encargaban de conseguir los buses y coordinar los trayectos; Muñoz y Jaramillo eran los conductores de los vehículos de servicio público utilizados para el traslado de los extranjeros, mientras que García era el encargado de la logística del viaje y de evitar que los migrantes se relacionarán con terceros o se bajaran de los buses.
Los arrestos se realizaron en operativos adelantados por la parte de la Fiscalía y Dijin en Medellín, Cali y Palmira, en el marco de un labor de cooperación con las agencias estadounidenses de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.