La madrugada del miércoles Polonia derribó varios drones que violaron su espacio aéreo durante un ataque aéreo ruso a Ucrania. El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el incidente como una «provocación sin precedentes» y activó el artículo 4 del tratado de la OTAN, solicitando consultas entre los miembros ante las amenazas a la seguridad. Aviones F-16 polacos, F-35 neerlandeses y aeronaves de reabastecimiento operadas por la OTAN participaron en la operación nocturna.
Sin embargo, Rusia niega cualquier responsabilidad en el incidente. El alto representante de negocios, Andrei Ordasz, calificó las acusaciones como «infundadas», y el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que «no hay evidencia» de que los drones derribados fueran de origen ruso. Además, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sugirió que el incidente podría haber sido una «provocación» por parte de Ucrania o de otros actores para generar tensiones entre Polonia y Rusia.
Por su parte, Ucrania ha respaldado las acusaciones de Polonia, indicando que al menos ocho drones rusos dirigidos hacia Polonia durante el ataque aéreo fueron interceptados por las fuerzas polacas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el incidente como «un precedente extremadamente peligroso para Europa» y pidió una respuesta conjunta de todos los socios.
La situación ha generado preocupación en la comunidad internacional. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió que «la guerra de Rusia se está intensificando« y pidió aumentar el costo para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa europea. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo medidas contra buques petroleros de la «flota fantasma» y países terceros que compran su crudo. Por su parte, el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavsky, instó a la OTAN a reforzar sus defensas aéreas en la frontera oriental.
Alemania también ha acusado a Moscú y no se fía de sus declaraciones. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, afirmó en el Parlamento alemán que «los drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco estaban claramente dirigidos en esta ruta y no tenían que volar por aquí para llegar a Ucrania. No hay absolutamente ninguna razón para creer que esto fue un error de corrección de rumbo ni nada por el estilo».
La OTAN alerta a Rusia
La OTAN también condenó esta acción, y la calificó como un «comportamiento imprudente» al tiempo que elogió la «reacción muy exitosa» de la Alianza para contrarrestar la incursión. «Se está llevando a cabo una evaluación completa. Pero, por supuesto, haya sido intencionado o no, es absolutamente imprudente, absolutamente peligroso», declaró el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tras las discusiones de emergencia entre los miembros de la alianza.
Aprovechó, además, para enviar un mensaje al presidente ruso, Vladímir Putin: «Deje de violar el espacio aéreo aliado, y sepa que estamos preparados, que estamos vigilantes y que defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN».
Este incidente marca la primera vez que un país miembro de la OTAN dispara durante la guerra de Rusia con Ucrania, lo que eleva las tensiones en la región y plantea interrogantes sobre las futuras relaciones entre Rusia y la alianza occidental.