“Es verdad, estamos casi en cero con los Juegos Panamericanos”: Ciro Solano

El camino es largo y complejo. Mucho más si no se dan por fin los primeros pasos. Los Juegos Panamericanos Barranquilla-2027 continúan en veremos y ya la cabeza visible de la organización que los concede y los rige, el chileno Neven Ilic, presidente de Panam Sports, declaró a la emisora Antena 2 que “están casi en cero” hasta ahora.
Preocupante para la ciudad y para el país que ya suma 52 años sin acogerlos y disfrutarlos.
“Totalmente de acuerdo con el presidente en Neven Ilic estamos casi en cero, no hemos avanzado, es una realidad. Ni siquiera una reunión formal entre los actores, es decir, la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano (COC). Jamás hubo una reunión, por lo cual no existe un acta del Comité Organizador, que era el primer paso en esta primera reunión. Nunca se hizo”, expresó Ciro Solano, presidente del COC, en diálogo con EL HERALDO.
Solano considera que la actitud de la anterior ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, que no siguió las normas y el compromiso con Panam Sports de forma adecuada, y expresó públicamente decisiones unilaterales inviables a la luz del reglamento de las justas, como anunciar el nombramiento de un ‘gerente general’, figura que no existe (y que jamás posesionó), fue el principal obstáculo para mantener frenado el proyecto Barranquilla 2027.
Para Ciro Solano la culpa de la situación actual “naturalmente es de la anterior ministra que no tuvo liderazgo ni interés”.
“Tengo que decirlo con claridad: siempre he tenido muy buena comunicación con el alcalde de Barranquilla (Jaime Pumarejo) y con la gobernadora del Atlántico (Elsa Noguera). Hay que voltear la página, veo muy buenas intenciones con la nueva administración (en el Ministerio del Deporte) y en el equipo asesor. Afortunadamente aún estamos a tiempo de remediar los inconvenientes que se han presentado”, agregó Solano.
El dirigente cordobés ve con ojos optimista la llegada de Astrid Rodríguez a Mindeporte en reemplazo de Urrutia, que está encarando investigaciones de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia y de la Fiscalía por presuntas irregularidades en una maratón de contratos que firmó después de que el presidente anunció la salida de su cargo (finalmente la declaró insubsistente).
“Con la nueva ministra hemos tocado el tema, hemos avanzado, y en los próximos días vamos a tener la primera reunión. Daremos a conocer a los medios las conclusiones sobre este tema tan importante para Barranquilla, el Atlántico y, por supuesto, para el país”, aseguró Ciro Solano.
El presidente del COC reconoce que las declaraciones de Neven Ilic son una clara alerta y representan la posibilidad de que Barranquilla pierda la sede de estos relevantes juegos, los segundos en importancia para el continente americano después de los Olímpicos.
“El riesgo siempre existirá cuando hay incumplimiento, pero creo que en Neven todavía tiene confianza en Colombia. He venido hablando con él y le he pedido un compás de espera, es lo necesario. Personalmente tengo confianza, el mismo presidente Petro, en dos oportunidades, en reuniones donde yo he estado presente, ha manifestado el respaldo a los Juegos y la nueva ministra se comprometió en revisar el tema. Tengo fe que las cosas se van a solucionar”, comentó Solano.
“Tengo la mejor impresión de la señora ministra. Desde el punto de vista profesional es una persona que fundamenta todo en el diálogo. Conversando se solucionan todos los inconvenientes para llegar a un acuerdo. He visto interés de ella en empaparse del tema, sólo tiene 8 o 9 días de haberse posesionado. He hablado con sus asesores de cabecera. Tengo la fe que las cosas se van a solucionar, obviamente hay que mirar el tema, eso lo hace cualquier administración nueva, es lógico. Todo eso se hace dialogando con los actores y ya sabe que la Alcaldía, la Gobernación y el Comité Olímpico Colombiano son actores principales. El gobierno nacional también es actor principal”, puntualizó.