Barranquilla

Entre 260 propuestas, el Distrito de Barranquilla ganó Prize for Cities

Este miércoles, el Distrito de Barranquilla se alzó con el galardón Prize for Cities, otorgado por el World Resources Institute (WRI) como un reconocimiento al impacto social que ha tenido el programa ‘Todos al Parque’.

La capital del Atlántico se consolidó como la única finalista de Latinoamérica, elegida entre 260 propuestas por crear una de las políticas con mayor impacto social y de seguridad por medio de la recuperación de espacios públicos en las cinco localidades.

El alcalde Jaime Pumarejo se pronunció y agradeció a quienes han trabajado de la mano de este proyecto.

Más temprano, desde Nueva York, el mandatario había afirmado que “Barranquilla ya ganó al ser incluida en este selecto grupo, pero esperamos llevarnos ese premio para la ciudad y que nos reconozcan por esa gran labor que hacemos los barranquilleros, porque juntos hemos creado una mejor ciudad y lo más importante es que lo hemos hecho con los impuestos, de una manera eficiente”.

El director de WRI, Felipe Ramírez, destacó la relevancia que tiene este premio: “Felicitaciones a Barranquilla, alcalde Jaime Pumarejo, por el premio #PrizeforCities que escoge los proyectos más relevantes en materia de ciudades sostenibles y que reúnan características con impacto social entregado por @WRIRossCities ¡Todos al Parque!”.

Por su parte, Ani Dasgupta, presidente y CEO de WRI, destacó que el proyecto “está revirtiendo décadas de declive e inseguridad mediante la creación de espacios verdes seguros y saludables para los residentes en todos los barrios de la ciudad, comenzando por los que más lo necesitan”.

El premio incluye, además, $250.000 dólares para ser invertidos en programas de impacto social.

Los otros competidores

Barranquilla compitió contra Iloílo, de Filipinas; París, de Francia; Odisha, de la India, y Peshawar, de Pakistán, las cuales recibirán $25,000 USD cada una. En total se recibieron 260 solicitudes de 155 ciudades en 65 países.

Cabe destacar que los programas y proyectos que se postularon para esta edición del premio fueron evaluados por un jurado de alto nivel que representa diferentes sectores como el de la arquitectura, urbanismo, salud, la banca, ONG’s, entre otros.

La entidad que entrega el reconocimiento, WRI por la sigla en inglés de World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales), es una organización mundial, no gubernamental, de investigación, que busca crear condiciones de equidad y prosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales. Su trabajo se centra en 7 áreas: clima, energía limpia, seguridad alimentaria, bosques, agua, ciudades sostenibles y océanos. En 2014 formó el Centro WRI Ross para Ciudades Sostenibles.

FUENTE EL HERALDO